Poder conducir en zonas restringidas al tráfico en las ciudades se encuentra entre los principales motivos para decantarse por el coche eléctrico.
Blog
Toda la actualidad sobre los temas que afectan a la seguridad vial en tu empresa
Inicio > Normativa
71 resultados
Visualizando:
Todas
¿Debería modificarse la edad mínima recomendada para los conductores profesionales?
Desde la industria del transporte por carretera se pide, a nivel europeo, reducir la edad mínima recomendada en todos los sectores a los 18 años de edad.
Veinte recomendaciones clave si has recibido el regalo estrella de esta Navidad: un patinete eléctrico
No te pierdas estas recomendaciones de seguridad si tienes pensado regalar un patinete eléctrico o si has recibido uno en Navidad.
¿Cuándo debo renovar mi permiso de circulación?
En general, renovamos el carnet de conducir (permiso B) cada diez años hasta los 65 años de edad, y cada 5 a partir de entonces.
Conducir bajo los efectos del alcohol, más que una simple multa
Ponerse al volante con una tasa de entre 0,25 mg/l y hasta 0,50 mg/l puede suponer una sanción de 500 € y la retirada de 4 puntos del carnet de conducir.
Nuevas señales de tráfico para una nueva movilidad
La DGT ha preparado una nueva señalización. Esta nueva señalización busca ofrecer una fácil identificación, lectura y compresión.
Todo lo que necesitas saber sobre la Dirección Electrónica Vial
Todas las personas jurídicas que sean titulares de algún permiso de circulación o bien sean arrendatarias a largo plazo de algún vehículo deben darse de alta en la Dirección Electrónica Vial desde el 1 de noviembre de...
Cambio de hora: consejos para incrementar tu visibilidad cuando te mueves en bicicleta o patinete eléctrico
¡Equípate para ser más visible y circula con responsabilidad para disfrutar de los beneficios de la nueva movilidad!
Todo lo que necesitas saber sobre el nuevo permiso B1 para mayores de 16 años
Pronto dejará de ser necesario esperar a cumplir 18 años para conducir un coche, aunque las características de los vehículos que podrán ser conducidos serán muy distintas a las de los vehículos al amparo del permiso B. El nuevo carnet B1 llegará próximamente y permitirá conducir coches con una potencia máxima de 15 kilovatios, sin exceder los 400 kg de peso y a una velocidad máxima de 90 kilómetros por hora. Se espera que entre en vigor en 2023, y que contribuya a mejorar la movilidad de los más jóvenes.
Mayor protección para ciclistas con el objetivo de acabar con la impunidad de los atropellos
El objetivo es proporcionar mayor protección al colectivo ciclista con la reforma del Código Penal, evitando la impunidad y aumentando la presión judicial sobre los infractores.
Pon a prueba tus conocimientos sobre circulación con patinetes eléctricos en nuestro test
Cada vez son más las personas que deciden utilizar patinete eléctrico al ser un medio que permite moverse de manera ágil y rápida por las ciudades. Sin embargo, además de que los patinetes deben reunir una serie de especificaciones técnicas recogidas en el manual de características de los vehículos de movilidad, los conductores deben cumplir con una serie de medidas de seguridad y respetar las normas de circulación. ¿Las conoces? Compruébalo en nuestro test y no corras riesgos.
Los delitos contra la seguridad vial se incrementan en 2021, a pesar de la menor movilidad
En lo que a infracciones penales se refiere, una de cada tres condenas dictadas por los tribunales en España fueron precisamente por delitos contra la seguridad vial, hasta alcanzar las 94.942.
¿Hay margen de error en los radares?
Conduce tranquilo y respeta los límites de velocidad, no por miedo al radar, sino porque es lo que hay que hacer para la seguridad de todos.
¿Utilizas correctamente los carriles de circulación?
¿Debo ir siempre por el carril derecho? ¿Cuándo está permitido utilizar el izquierdo? ¿Cómo debo circular por los reversibles?
Así es cómo la Dirección General de Tráfico vigila las infracciones desde el cielo y desde la carretera
En España hay más de 165.000 kilómetros de carreteras, por lo que controlar que todos los conductores cumplen la ley es una tarea muy complicada. Para ofrecer la máxima cobertura, la DGT cuenta con radares instalados por toda la red de vías. Detallamos, a continuación, qué tipo de radares podemos encontrarnos.
Dieciséis años del carnet por puntos en España
Y tú, ¿eres un conductor ejemplar? Si tienes todos los puntos en el permiso de conducir, ¡te damos la enhorabuena!
Un año después de la implantación de 30 km/h en ciudad
Con el objetivo de conseguir ciudades más humanas, y pensando en los usuarios más vulnerables, en mayo de 2021 se establecieron nuevos límites de velocidad en vías urbanas. ¿Se ha conseguido apaciguar el tráfico? ¿Se está potenciando una movilidad más sostenible y segura? ¿Se ha reducido la siniestralidad vial urbana?