“La manera de prevenir los accidentes y reducir los costes personales y económicos es a través de formación en conducción segura obligatoria en todas las empresas, porque los trabajadores efectúan trayectos tanto para ir a su centro de trabajo y regreso a su domicilio, como durante la jornada laboral”, afirma Educardo Colell, director de la Fundación Educatrafic.
Blog
Toda la actualidad sobre los temas que afectan a la seguridad vial en tu empresa
Inicio > Educación vial
57 resultados
Visualizando:
Todas
Los siniestros de tráfico son causantes de hasta el 40% de los ingresos en UCI
Los siniestros viales son la causa más frecuente por la que una persona ingresa en la UCI en España (41%). Le siguen las caídas y los siniestros laborales.
Comprueba si sabes cómo actuar ante un siniestro vial en nuestro test
Visualiza nuestros vídeos y pon a prueba tus conocimientos en el test sobre como actuar ante un siniestro vial. ¿Respondiste correctamente a todas?
Entrevista al presidente de la Asociación Española de la Carretera (AEC), Juan Francisco Lazcano Acedo
En esta entrevista hablamos de la inversión necesaria para que las carreteras estén en condiciones óptimas, del sistema de pago por uso de la red viaria y de cómo las carreteras inteligentes pueden cambiar el presente y el futuro de la seguridad vial, entre otros.
La educación vial como eje fundamental para lograr el Objetivo Cero y un Sistema Seguro
La incorporación de la educación vial en el currículo escolar marca, sin duda, un antes un después en la seguridad vial en España.
¿Sabes cómo actuar si observas una caída o siniestro en bicicleta?
Vías en malas condiciones de conservación, trazados peligrosos, fallos mecánicos, infracciones de tráfico, distracciones… Muchos son los motivos por los que un ciclista puede sufrir una caída o siniestro de tráfico. Saber cómo actuar ante este tipo de incidentes es muy importante, especialmente en la carretera. Tanto si eres conductor de un automóvil como si también eres ciclista u otro usuario de la vía, es importante poner en práctica la conocida como conducta PAS: Proteger, Avisar y Socorrer. Aplicarla correctamente puede salvar vidas.
Los retos de la Estrategia de Seguridad Vial 2030
Seguir reduciendo el número de víctimas en las carreteras es posible, y, para ayudar a conseguirlo, nace la Estrategia de Seguridad Vial 2030 con la ambición de servir como marco nacional de referencia para todas las partes implicadas en la política de seguridad vial en España en los próximos años. Los retos planteados nos acercan un poco más hacia el Objetivo Cero.
Estas son las normas básicas de seguridad para desplazarse con un patinete eléctrico al trabajo
Los usuarios de patinetes eléctricos crecen año tras año. Se trata de un medio de transporte perfecto para moverse por ciudad que, además, se puede combinar con otras formas de movilidad como el coche o el transporte público. No te pierdas nuestros consejos si has decidido ir y volver del trabajo en un vehículo de movilidad personal (VMP). Y es que es importante cumplir las normas y ser respetuosos con el resto de los usuarios de la vía. ¡Cuídate y cuida a los demás!
Para disfrutar de la Semana Santa, precaución y prevención
Llega la Semana Santa y estás pensando en hacer una escapada. Ya tienes elegido el lugar y estás deseando que llegue el momento de meterte en el coche y poner rumbo al campo, a la montaña o al mar. Para evitar que surjan imprevistos o que algún percance te amargue las vacaciones, te ofrecemos unas recomendaciones para unas vacaciones sin sobresaltos.
Todo sobre el ‘sello de movilidad segura’ de la DGT y cómo trabajar en la formación de los trabajadores
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha el ‘sello de movilidad segura en la empresa’, un reconocimiento público a las empresas que apuestan por reducir la siniestralidad vial laboral dentro de sus planes de prevención.
TEST: ¿Qué sabes sobre los siniestros de tráfico?
¿A qué nos referimos cuando hablamos de siniestros de tráfico? ¿Dónde se producen más, en vías interurbanas o en ciudad? ¿Y dónde son estos siniestros más mortales? ¿Cuáles son los tres factores concurrentes que más se...
Diez consejos para preparar tu viaje de vuelta de vacaciones
Toca regresar de las vacaciones de verano y es importante hacerlo con total seguridad. No te pierdas estos consejos para preparar el viaje de retorno a casa.
Denunciar infracciones de tráfico con siniestros viales
En opinión del Fiscal de Seguridad Vial, es un deber ético denunciar las conductas temerarias al volante que pueden producir siniestros de tráfico.
Presentación del libro ‘Del Infinito al Cero. Así lo hicimos’, una mirada reflexiva con una hoja de ruta para mejorar la seguridad vial
El libro “Del Infinito al Cero. Así lo hicimos” ofrece la reflexión de cómo nuestro país ha conseguido mejorar sus niveles de seguridad en los últimos años.
¿Quieres especializarte en seguridad vial?
El título de técnico superior en formación para la movilidad segura se incluye en la familia profesional de servicios socioculturales y a la comunidad.
Poner en práctica estas técnicas de mindfulness en la conducción
Con la técnica mindfulness podemos conseguir mayor atención al volante, evitar las distracciones y reducir, por tanto, el riesgo de sufrir un siniestro de tráfico.
Expertos defienden la formación para los permisos para conducir
Ante las cifras de siniestralidad en carretera y los nuevos sistemas de conducción, la formación vial tiene grandes retos y desafíos a los que hacer frente.