Los sistemas de ayuda a la conducción ADAS son el presente y futuro de los sistemas de seguridad de los vehículos. Junto a la conducción autónoma, se presentan como los grandes retos y posibles soluciones tanto para los problemas de la movilidad como para la seguridad vial. Ya hay sistemas ADAS que son de obligada instalación en los vehículos de nueva homologación, por lo que Euro NCAP, el programa europeo que se encarga de poner a prueba la seguridad de los vehículos en Europa, ha adaptado, y lo sigue haciendo, sus pruebas con el objetivo de analizar también estos sistemas que nos aproximan un poco más al Objetivo Cero víctimas.
Blog
Toda la actualidad sobre los temas que afectan a la seguridad vial en tu empresa
Inicio > Vehículos y tecnología
59 resultados
Visualizando:
Todas
¿Sabías que la antigüedad del vehículo afecta al riesgo de sufrir un siniestro de tráfico?
Un vehículo nuevo aporta un extra de seguridad ya que, además de estar fabricado con las últimas innovaciones en tecnología y materiales, también dispone de sistemas de ayuda a la conducción ADAS que contribuyen a evitar siniestros de tráfico. Sin embargo, somos conscientes de que no es fácil para todo el mundo renovar el automóvil. Los registros indican que en España hay un parque automovilístico notablemente envejecido, con una edad media de 13,5 años, lo cual perjudica indudablemente a la seguridad.
¿Está tu vehículo listo para la operación regreso?
Solemos prestar especial atención al vehículo antes de emprender nuestras vacaciones pero, ¿qué ocurre con el regreso? Revisar el automóvil antes de un viaje es imprescindible, especialmente antes de un viaje largo, ya sea para iniciar las vacaciones de verano como para emprender el viaje de retorno. No te pierdas esta lista para comprobar el buen estado del coche.
Estos son los sistemas ADAS que llegan para salvar vidas y que ya son obligatorios
Cuando se compra un vehículo lo que debe primar es la seguridad. Comprueba los sistemas ADAS que incluyen los modelos que te gustan y decídete por el que mayor número de ellos lleve.
¿Es tu primera vez en autocaravana o eres un veterano?
Si has elegido una autocaravana para las vacaciones, es importante saber cómo viajar y qué medidas llevar a cabo para hacerlo con seguridad.
“Hay que asegurar una adecuada convivencia del transporte público con los VMP en entornos urbanos cada vez más complejos”
El autobús es uno de los medios de transporte favoritos cuando tenemos que viajar. El amplio abanico de rutas (tanto de corto, como de medio o largo recorrido), el precio, y la seguridad que proporciona este medio se encuentran entre sus grandes ventajas. De hecho, la tasa de siniestralidad del autobús es la más reducida de todos los modos de transporte por carretera, lo que le convierte en el más seguro, según indica Eduardo Mayoral, director de Seguridad de ALSA.
Así deben ser los vehículos de movilidad personal para mercancías
Cuando hablamos de vehículos de movilidad personal (VMP) inmediatamente pensamos en el patinete eléctrico, en aquel vehículo destinado para el desplazamiento individual cuyo único fin es el llevarnos de un sitio a otro.
Ángulos muertos, la gran problemática para la convivencia de los diferentes usuarios en las ciudades
Los ángulos muertos o puntos ciegos son uno de los mayores problemas dentro de las vías urbanas. Te contamos cómo disminuir su peligro.
Estas son las normas básicas de seguridad para desplazarse con un patinete eléctrico al trabajo
Los usuarios de patinetes eléctricos crecen año tras año. Se trata de un medio de transporte perfecto para moverse por ciudad que, además, se puede combinar con otras formas de movilidad como el coche o el transporte público. No te pierdas nuestros consejos si has decidido ir y volver del trabajo en un vehículo de movilidad personal (VMP). Y es que es importante cumplir las normas y ser respetuosos con el resto de los usuarios de la vía. ¡Cuídate y cuida a los demás!
Nueva señalización para vehículos eléctricos
Te presentamos la nueva señalización que ha preparado la DGT en la que podremos ver las estaciones de carga para los vehículos eléctricos.
Día del 112, el número de emergencias que salva vidas en toda Europa, también en la carretera
Se conmemora el ‘Día del número de emergencias europeo 112’. Un número que ha salvado multitud de vidas y cuyo día se celebra en toda la Unión Europea con el objetivo de promocionar un uso adecuado. El eCall y la técnica PAS son claves en la rápida atención en siniestros viales.
Cuatro de cada diez vehículos no han pasado la ITV en 2021 pese a su importancia
Pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) no es solo una obligación legal, sino que también es un ejercicio de responsabilidad, y garantía de que el vehículo que está en circulación se encuentra en perfecto estado para hacerlo.
‘Una hora por la seguridad vial’ desde los concesionarios para transmitir las ventajas de los sistemas ADAS
Faconauto, Santander Consumer Finance y Fundación MAPFRE han unido esfuerzos para sensibilizar y difundir seguridad vial en los más de 2.100 concesionarios que forman parte de Faconauto, ya que es el vendedor quien tiene contacto directo con el conductor y futuro comprador, y quien mejor pueden transmitir cómo sacar el máximo partido a toda esta nueva tecnología.
Estos son los sistemas ADAS que serán obligatorios en el año 2022
A partir de mayo muchos sistemas de ayuda a la conducción serán obligatorios en vehículos nuevos
TEST: ¿Sabes qué elementos del vehículo debes vigilar especialmente durante el invierno?
Bajan las temperaturas y el vehículo se puede resentir. ¿Qué elementos son aquellos a los que hay que prestar más atención durante el invierno? ¿Revisas aquellos que más sufren con las bajas temperaturas? ¡Compruébalo en nuestro test!
¿En qué consiste el ‘Control de la presión de los neumáticos (TPMS)’ que está en tu vehículo?
El control de la presión de los neumáticos o TPMS es un sistema que avisa al conductor cuando detecta que el inflado de alguna rueda no es el correcto. Este sistema es obligatorio desde 2014, y a este se unirán otros tantos sistemas de ayuda a la conducción ADAS que serán obligatorios a partir de la segunda mitad de 2022 en los vehículos de nueva homologación en la Unión Europea.
Así es la nueva señal para advertir de los ‘ángulos muertos’ al resto de usuarios
La DGT ha creado una nueva señalización voluntaria de advertencia de peligro de “ángulos muertos” con el objetivo de mejorar la seguridad vial.