Cada vez son más las personas que deciden utilizar patinete eléctrico al ser un medio que permite moverse de manera ágil y rápida por las ciudades. Sin embargo, además de que los patinetes deben reunir una serie de especificaciones técnicas recogidas en el manual de características de los vehículos de movilidad, los conductores deben cumplir con una serie de medidas de seguridad y respetar las normas de circulación. ¿Las conoces? Compruébalo en nuestro test y no corras riesgos.
Blog
Toda la actualidad sobre los temas que afectan a la seguridad vial en tu empresa
Inicio > Movilidad 3S
26 resultados
Visualizando:
Todas
¿Se puede mejorar la seguridad de los usuarios de patinetes eléctricos?
El Área de Prevención y Seguridad Vial de Fundación MAPFRE recoge todas estas buenas acciones y analiza los últimos datos del sector en el informe ‘Patinetes eléctricos. Buenas prácticas y últimos datos de siniestralidad’.
¿Pensando en moverte en moto eléctrica?
¿Qué hay que tener en cuenta si te decides por este medio de transporte? No te pierdas estos consejos para disfrutar de este vehículo con seguridad.
¿Es seguro el motosharing?
¿Es recomendable hacer uso de este servicio si no se ha conducido una moto de estas características antes? ¿Se producen muchos siniestros de tráfico con estos vehículos? ¿Qué ofrecen estas empresas de alquiler?
Estas son las normas básicas de seguridad para desplazarse con un patinete eléctrico al trabajo
Los usuarios de patinetes eléctricos crecen año tras año. Se trata de un medio de transporte perfecto para moverse por ciudad que, además, se puede combinar con otras formas de movilidad como el coche o el transporte público. No te pierdas nuestros consejos si has decidido ir y volver del trabajo en un vehículo de movilidad personal (VMP). Y es que es importante cumplir las normas y ser respetuosos con el resto de los usuarios de la vía. ¡Cuídate y cuida a los demás!
¿Contribuyes con tu movilidad a cuidar del clima?
Reducir nuestro impacto sobre el planeta a través de una movilidad “3S”, es decir, más segura, sana y sostenible es posible. Con motivo del Día Mundial del Clima que se conmemora cada 26 de marzo, tratamos de abordar cómo podemos contribuir a reducir el cambio climático a través de nuestros desplazamientos.
Esto es lo que debes tener en cuenta cuando conduces cerca de un vehículo de gran volumen
¿Cómo debes circular cuando hay camiones o autobuses en la vía?
Cómo mejorar la salud mental moviéndose en bicicleta
Enumeramos qué ventajas podemos experimentar en nuestra salud mental si usamos la bicicleta con regularidad para nuestros desplazamientos.
¿Te sumas a la Movilidad 3S: Segura, Sana y Sostenible?
Con este tipo de iniciativas se trata de fomentar modos de transporte sostenibles como el transporte público, la bicicleta o lo desplazamientos a pie.
Hacia una movilidad sostenible, sana y segura
Desde Seguridad Vial en la Empresa hemos creado el Manual de Movilidad Segura centrándonos precisamente en las 3S: Segura, Sana y Sostenible.
¿Vuelta de tus hijos al colegio? Evita estos errores en el transporte escolar
Es importante tener en cuenta una serie de pautas, con el objetivo de que el desplazamiento al colegio se realice con total seguridad.
Importancia de la gestión de la seguridad vial en la empresa
Saber por qué y cómo se producen los siniestros viales que ocurren dentro del entorno laboral es vital para saber cómo evitar que se vuelvan a producir.
Consejos para incrementar la seguridad vial en las PYMES
La seguridad vial no es sólo una cuestión de las PYMES, pero sí es cierto que su actividad puede verse más afectada si algún empleado sufre un siniestro vial.
Consejos para reducir la siniestralidad vial laboral de tu empresa
Invertir y trabajar en seguridad vial conlleva multitud de ventajas para las empresas. En este artículo te detallamos las más importantes, entra e infórmate.
Aumentan los incidentes con patinetes eléctricos
Estos vehículos VMP están teniendo un gran auge, por lo que conviene recordar unas recomendaciones que los usuarios deben seguir para evitar incidentes.
En 2020 hubo más de 100 siniestros de circulación con patinetes
Chocar a 25 km/h con un patinete eléctrico produce lesiones graves a conductores y peatones. Así lo demuestra el estudio realizado por Fundación MAPFRE.
Test para saber si utilizas de forma correcta tu patinete eléctrico
Ya sabemos que te gusta desplazarte en patinete eléctrico por la ciudad, pero ¿lo haces de la forma correcta? Haz nuestro test para saberlo.