Programa de formación de Seguridad Vial en la Empresa

A continuación, presentamos una serie de propuestas encaminadas a concienciar a los trabajadores sobre aspectos relacionados con su salud y, en concreto, en aspectos relacionados con una Movilidad Segura, Sana y Sostenible.
1. Plataforma de formación on-line con 12 módulos
Te proponemos 12 cursos de formación on line para empleados en general y para grupos específicos de riesgo, incluyendo peatones. Con un sencillo registro como empresa y como administrador, te daremos acceso a todos sus contenidos para que valores su utilidad de cara a los empleados de tu entidad. La duración de cada módulo es de unos 20 minutos.
Los cursos ofrecidos dentro de este Programa de Formación están organizados en 2 grupos: Factores Comunes, en el que se incluyen cuatro cursos; Profesionales, con ocho cursos diferentes.
4 cursos genéricos sobre factores comunes
Factor humano
Factor vía
Factor vehículo
Peatones
8 cursos específicos para profesionales
Vehículos adaptados
Transporte por carretera
Comercial
Limpieza viaria
Autobús
Peatones
Motorista
Construcción
Programa de Formación: Factores Comunes
Los cuatro cursos incluidos dentro del grupo Factores Comunes son considerados de carácter general, pudiendo ser realizados por conductores de cualquier tipo de empresa, ya que contienen información de interés para todos los trabajadores.
El primero de los cursos es Factor Vehículo. El objetivo de este curso es dar a conocer a todo conductor de automóviles los requisitos, documentación y repuestos que deben llevar consigo siempre y cómo deben actuar en caso de siniestro, para mejorar la Seguridad del tráfico y solucionar con facilidad posibles problemas. La temática del curso incluye: documentación en vigor, cuidado de neumáticos y alumbrado, el cinturón y utilización del casco, mantenimiento del vehículo y sistemas de retención infantil.
Otro de los cursos incluidos en este grupo es Factor Vía, centrado en explicar los contenidos relacionados con la circulación, señalización vertical y horizontal, semáforos, agentes y normas establecidas. Los temas tratados en este curso son: intersecciones sin señalizar y con prioridad; ceda el paso, glorietas e incorporaciones; paradas y estacionamientos; y condiciones climatológicas.
El curso Factor Humano incluido en este grupo explica la importancia de mantener la atención al volante y de los elementos que pueden interferir en la conducción, pudiendo provocar siniestros de tráfico dentro de su entorno laboral. Este curso incluye los siguientes temas: fatiga, sueño, factores psicológicos, drogas y alcohol, medicamentos y distracciones.
Por último, dentro de este programa de formación se incluye un curso denominado Peatones, destinado a aquellos trabajadores que acuden caminando a su puesto de trabajo o combinan el uso de transporte motorizado con su faceta como peatón. En el curso se les explica de forma genérica cuáles son las actuaciones más adecuadas que deben seguir cuando hagan uso de las vías públicas como peatones.
Programa de Formación: Profesionales
Dentro de este grupo, Fundación MAPFRE pone a disposición de los profesionales un programa de formación de cursos específicos dirigidos a los diferentes tipos de conductores que podemos encontrar dentro del mundo laboral.
El curso para Conductores de vehículos adaptados está dirigido a aquellas empresas profesionales del transporte que circulan con vehículos adaptados para transportar a enfermos, discapacitados, ancianos, etc. El curso explica qué se debe evitar y cómo se debe conseguir una óptima atención a la hora de conducir, así como los elementos que pueden interferir en la conducción y pueden provocar un siniestro de tráfico.
Los Conductores comerciales, es decir, aquéllos que utilizan el vehículo como herramienta de trabajo, disponen de un curso basado en diversos puntos de prevención y cómo anticiparse utilizando todos los medios necesarios para evitar siniestros. Este curso incluye: planificaciones de jornada, hábitos alimenticios, distracciones (móviles, callejeros, sistemas de navegación), sueño, fatiga y medicamentos.
Para aquellas empresas que trabajan con autobuses y transportan muchos viajeros existe también un curso destinado a Conductores de autobús. El curso ofrece consejos sobre cómo deben ser los hábitos del conductor y comportamientos de los viajeros para evitar siniestros. Los temas tratados en el curso son: hábitos alimenticios; distracciones, monotonías (rutas repetidas) y exceso de confianza; maniobras habituales; conducción preventiva; anticipaciones y distancias de seguridad.
Este grupo de cursos incluye también un curso específico para Conductores de motos, es decir, todas aquellas personas que utilizan la moto como herramienta de trabajo. En este caso, el elemento más importante de la seguridad del motorista es el propio conductor. Así, el curso se centra en la toma de conciencia por parte del motorista sobre la capacidad para dominar el vehículo o para valorar cuándo hacerlo, por circunstancias personales. Los temas tratados en este curso son: los hábitos alimenticios, atención y distracciones, la carga y conducción preventiva.
Los Trabajadores de la construcción disponen de un curso cuya finalidad es explicarles el uso correcto de las vías internas y externas, así como la importancia de la señalización en dichas vías y los trayectos “in itinere.”
Para los Conductores de mercancías existe un curso sobre transporte por carretera que les enseña a optimizar los trayectos y a realizar una correcta gestión del consumo de combustible en carretera e informar sobre los vehículos de transportes específicos.
El curso sobre Limpieza viaria incluye contenido sobre los vehículos, equipos y maquinaria, las actuaciones en determinadas vías y el riesgo y la prevención en ellas, los siniestros “in itinere” y la señalización.
Por último, dentro de este programa de formación se incluye también un Curso sobre peatones profesionales en el que se explica, de forma genérica, cuáles son las actuaciones con los peatones. Asimismo, este curso enseña a los trabajadores actuaciones específicas, como el acompañamiento de diferentes grupos, y la señalización de seguridad.
Con esta amplia y completa oferta de cursos online gratuitos, Fundación MAPFRE pone a disposición de su empresa y sus trabajadores la formación en Seguridad Vial necesaria para que cualquier trayecto tenga un final feliz.
Accede al listado de cursos de los distintos países:
2. Charla presencial para empleados
En ella explicamos que los siniestros de tráfico obedecen a unas causas y si las prevenimos, podemos evitarlos. Hacemos un repaso de los factores de riesgo y cómo minimizarlos o eliminarlos.
Además, contamos con la colaboración de AESLEME (Asociación Española para el Estudio de la Lesión Medular). Sus jóvenes voluntarios nos dan su testimonio como víctimas de tráfico y nos exponen las consecuencias desde el punto de vista social, familiar y económico. La duración total de las intervenciones es de aproximadamente una hora y media.
Si deseas más información escríbenos, por favor: